lunes, 2 de agosto de 2021

MITOLOGÍA GRIEGA

¿Qué es la mitología griega?

Se conoce como mitología griega a un entramado vasto y complejo de relatos, mitos y leyendas pertenecientes a la religión de la Antigua Grecia (1200 a. C. – 146 a. C.). Han continuado formando parte de la cultura occidental hasta nuestra época a través de un conjunto de textos literarios, filosóficos y religiosos, estatuas, vasijas y cerámicas pintadas.

Dichos relatos inicialmente se transmitían oralmente de generación en generación, pero posteriormente fueron recogidos en textos de naturaleza poética que hoy en día conocemos como la antigua literatura griega. Su estudio es materia de interés para diversas disciplinas, desde las letras y la filosofía, hasta la historia, la antropología y el psicoanálisis.

Cabe destacar que la mitología griega recogía numerosos elementos tradicionales y religiosos de la Grecia Antigua, pero también era entendida como ficción por muchos de los filósofos de la antigüedad, como Platón (siglos V-IV a.C.). De todas formas, podía ser considerada valiosa fuente de enseñanzas y de relatos alegóricos, tal como lo es hoy en día para nosotros.

Origen de Mitología Griega

La mitología griega es heredera de complejos procesos históricos de fusión. Esto se debe a la conquista de los primeros pobladores de los Balcanes. 
Conformaban un pueblo agrícola y animista, es decir que asignaba deidades a los fenómenos naturales.
Estas creencias se sumaron a las que traían otras tribus que llegaron del norte e impusieron el culto a sus dioses. Estos últimos representaban la fuerza, la guerra y el heroísmo.

Este sustrato se cristalizó en la época arcaica de la Grecia Antigua (siglos VIII-VI a. C.), cuando volvió a utilizarse la escritura. En ese momento se conformó la polis griega, una forma de organización política particular en la que los mitos cumplían un rol fundacional y religioso importante.

Posteriormente aparecieron los poetas épicos. Gracias a ellos, el conjunto diverso de tradiciones y relatos obtuvo un orden que originalmente no tenía, fundando así lo que hoy entendemos como mitología griega.

Tres épocas

La mitología griega, como muchas otras tradiciones semejantes, se puede estructurar en tres ciclos de relatos:

La edad de los dioses. Mitos sobre el origen del mundo, el nacimiento de los dioses y su reparto de los dominios. Las teogonías y cosmogonías pertenecen a este período.

La edad de convivencia entre dioses y hombres. Mitos e historias sobre la cooperación, amor y antagonismo entre dioses, semidioses y hombres mortales.

La edad de los héroes. Mitos y relatos en los que los dioses juegan un rol más limitado, cediendo protagonismo a los mortales y en especial a sus campeones, los héroes míticos. Los relatos del ciclo de la Guerra de Troya son de este período.

Principales dioses de la mitología griega

La religión griega era panteísta, y tenía un enorme panteón de deidades a las que rendirle culto. Las más importantes formaban el panteón de los dioses olímpicos, segunda generación de dioses que antes venció a los titanes (dioses más primitivos).

Los principales de ellos son:


Zeus. El dios padre, dueño del relámpago y de los cielos, quien dirigía a los Olímpicos desde su trono. Es un dios que gustaba de engendrar estirpe humana en aquellas mortales y semidiosas de quienes se enamoraba. Estaba casado con Hera y sus hermanos eran Hades y Poseidón.

Hera. Diosa del hogar y de los derechos maternos, mujer de Zeus y por lo tanto antagonista inmediata de sus hijos ilegítimos, entre los que estaban muchos héroes, como Hércules o Heracles.

Poseidón. Dios regente del mundo marino, se lo representaba con un tridente en la mano. Desde su trono submarino gobernaba las aguas del mundo y podía dar buen o mal viaje a los marineros.

Afrodita. Diosa de la belleza y de la pasión, era hermana de Zeus y esposa de Hefesto, a quien engañaba con Ares y con numerosos mortales. Su nacimiento se atribuye al derramamiento del semen de Cronos, padre de los titanes, sobre las aguas del mar, cuando Zeus lo castró y venció para siempre.

Apolo. Dios solar, protector de los derechos paternos, inventor de la música (se le representaba con una lira) y de la profecía. Era hermano gemelo de Artemisa, hijos de Zeus y Leto.

Artemisa. Diosa cazadora, virginal y lunar, con afinidad por los animales salvajes y el terreno virgen. Se la representa con un carcaj (bolsa o caja en forma de tubo) lleno de flechas y a menudo un ciervo y un ciprés.

Ares. Dios de la guerra y la violencia, hijo de Zeus y de Hera, se asociaba a la virilidad masculina y al heroísmo, a la valentía en batalla y a los ejércitos.


Principales héroes de la mitología griega

Los héroes griegos eran generalmente ejemplo de virtudes y participaban en hazañas increíbles. Usualmente, su origen era divino. Entre ellos destacan:

Aquiles. Rey de los mirmidones, hijo de Peleo y de la ninfa Tetis, era invulnerable excepto por los talones, su único punto débil. Marchó a la Guerra de Troya junto a los demás reyes griegos sabiendo, por profecía materna, que la muerte y la fama le esperaban en el campo de batalla.

Odiseo. Protagonista del poema épico Odisea, es el más ingenioso y sagaz de los héroes griegos que se embarcaron a la Guerra de Troya. Fue quien ideó la estrategia para vencer y saquear la ciudad, otorgándole la ventaja a Grecia. En su regreso a Ítaca, donde era rey, perdió a su tripulación y su barco y vagó durante 10 años en el Mediterráneo.

Teseo. Rey de Atenas, de ascendencia divina, a quien se le atribuyen muchas hazañas, siendo la más importante la liberación de la isla de Creta del Minotauro: un ser mitológico mitad hombre y mitad toro. El monstruo devoraba a sus héroes y doncellas vírgenes, habitando en el corazón de un laberinto. Teseo venció a la bestia y volvió a salir del laberinto guiado por el hilo que la princesa Ariadna le entregó, y luego se casó con ella.

Heracles. Hijo ilegítimo de Zeus y la reina Alcmena, era odiado desde su nacimiento por Hera, quien lo sometió a numerosos trabajos. Entre esos trabajos casi imposibles se incluían vencer al León de Nemea, a la Hidra de Lemnos, al Cerbero de los infiernos, entre otros.

¿En qué libros se narra la mitología griega?

La mitología griega se continúa difundiendo en libros y películas. Sin embargo, los textos más antiguos de los que procede nuestro conocimiento del tema, son:

Biblioteca mitológica de Pseudo-Apodoloro, donde intenta dar una visión unificada de las contradicciones de los mitos originales.

Ilíada y Odisea, cantos épicos atribuidos a Homero.

Teogonía y Los trabajos y los días de Hesíodo, donde cuenta el inicio de todo y habla de la agricultura, respectivamente.

La obra de los poetas líricos griegos como Píndaro, Baquílides, Simónides y los bucólicos como Teócrito y Bión.

La obra trágica de los dramaturgos griegos: Esquilo, Sofocles y Eurípides, así como las comedias de Aristófanes.

La obra de los historiadores griegos Heródoto, Diodoro Sículo y los geógrafos Pausanias y Estrabón.


El origen del mundo

Según la mitología griega, el mundo fue creado por tres poderes divinos: Caos (“el vacío”), Gea (“la tierra”) y Eros (“la renovación”). Urano, equiparable al cielo, era hijo y esposo de Gea. Gea y Urano fueron los padres de los primeros dioses: los titanes, comandados por Cronos, así como tres cíclopes y tres hecatónquiros (o Hecatónqueros, conocidos también como Centimanos, eran gigantes con 100 brazos y 50 cabezas, hijos de Gea y Urano)

Esta primera generación de dioses reinó, luego de que Cronos castrara a su padre y desposara a Rea, su hermana. Para impedir que su propio hijo lo destronara, Cronos devoraba a los hijos apenas nacidos del vientre de Rea.

Sin embargo, cuando nació Zeus, su madre engañó a Cronos dándoles una piedra en su lugar. Cuando Zeus creció, derrotó a los titanes e impuso el orden Olímpico.


Mitología romana

Los griegos cayeron ante las huestes (tropas) romanas en el siglo II a. C., y sus ciudades fueron ocupadas por los invasores. Maravillados ante la enorme riqueza cultural y filosófica de los invadidos, asimilaron su religión como propia.

Dieron a los dioses y héroes nuevos nombres, pero conservaron su sentido. Así nacieron Júpiter (Zeus), Saturno (Cronos), Venus (Afrodita), Ulises (Odiseo), etc.


¿Por qué sigue siendo importante la mitología griega?

La mitología griega juega un rol fundamental en la conformación del imaginario occidental. Se encuentra representada en una de las tradiciones literarias más ricas y complejas del mundo. Los arquetipos atribuidos por los griegos a sus dioses, sobreviven de muchas maneras distintas en nuestra cultura, reconvertidos y mezclados con otras fuentes culturales.

Los dioses y héroes se enfrentan a conflictos relacionados con temas universales como el orgullo, la traición o la justicia. Por eso aún hoy las obras que narran sus historias se siguen llevando a escena. Incluso algunas de estas historias fueron utilizadas por el psicoanálisis para explicar nuestra forma de comportarnos actualmente.


Para entender un poco más el origen de los dioses, veamos el siguiente árbol genealógico, que da cuenta de los hijos de Zeus con diosas inmortales:





Hijos de Zeus

Hijos de Zeus y Hera:
Ares – dios de la guerra.
Hebe – diosa de la juventud.
Ilia – diosa de los nacimientos.

Hijos de Zeus y Leto:
Apolo – dios del sol. (Este tuvo un hijo llamado Asclepio, dios de la medicina).
Artemisa – diosa de la caza.

Hijos de Zeus y Metis ( ninfa oceánide, de la sabiduría):
Atenea – diosa de la guerra y la estrategia.

Hijos de Zeus y Maya:
Hermes – mensajero de los dioses. Este se junto con Afrodita para dar vida a Hermafrodito/a. También se junto con Demeter dando origen a Perséfone, la reina del inframundo. Además, tuvo a las Horas (las estaciones) y a las Moiras (las diosas del destino) con Temis.

Hijos de Zeus y Mnemósine:
Las 9 musas.


Para lograr mayor comprensión de esta mitología, valgámonos de este material audiovisual:

https://www.youtube.com/watch?v=DeIbRemE6Kg&t=195s


Fuentes:
"Mitología Griega". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 17 de abril de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/mitologia-griega/. Consultado: 28 de agosto de 2020.


Ahora pongamos en práctica lo visto:







      

AFROCOLOMBIANIDAD CONTEXTO HISTÓRICO

 AFROCOLOMBIANIDAD


Para caracterizar a la población negra afrocolombiana es relevante presentar algunas precisiones y aclaraciones alrededor de las diferentes acepciones con las que se hace referencia a este grupo poblacional. Afrocolombiano (a), negro (a), afrocolombianeidad y negritud, negritudes, son términos utilizados en numerosas ocasiones, indistintamente, sin tener en cuenta las implicaciones de utilizar uno u otro, y sin tener claridad de cuál es la referencia adecuada según el contexto histórico, jurídico, regional y político. 

En la Constitución Política de Colombia de 1991 se reconoció a las comunidades afrocolombianas como pueblo- con un conjunto de derechos colectivos- que forma parte de la diversidad étnica y cultural de la Nación, por primera vez reconocida constitucionalmente. 
La Ley 70 de 1993- hito nacional y regional del reconocimiento afroamericano, reconoce los derechos colectivos sobre tierras y conocimientos ancestrales, señala los mecanismos de consulta previa, libre e informada con comunidades étnicas. En esta ley se hace la referencia a este grupo poblacional como Comunidad Negra, a la cual define como: 
… un conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que posee una cultura propia, comparte una historia, y [que] tiene sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado, que revela y conserva conciencia de identidad que la distingue de otros grupos étnicos… (Art.2. de la Ley 70/1993 citada en: Ministerio de Justicia y del Interior de Colombia, s.a). 

Este concepto de comunidad negra lo abordó la Corte Constitucional en la Sentencia T422 de 1996, en la cual determinó que una comunidad negra existe independientemente de una base territorial urbana o rural determinada. La población afrocolombiana está compuesta por hombres y mujeres con una marcada ascendencia (lingüística, étnica y cultural) africana. Los y las afrocolombianos (as) son algunos de los descendientes de africanos y africanas- provenientes de diversas regiones y etnias de África- que llegaron al continente americano en calidad de esclavos. 

Existe el imaginario social de que la población negra afrocolombiana llegó a los territorios de la actual Colombia como un grupo homogéneo y que aun lo es, y esta es una creencia equívoca. La población afrocolombiana incluye una gran diversidad cultural y regional, que a grandes rasgos incluye la población afro de los valles interandinos, de las costas atlántica y pacífica, las zonas de pie de monte caucano, y de la zona insular caribeña. Además de las comunidades afrocolombianos palenqueras (descendientes de los cimarrones que huyeron y constituyeron palenques, residencias anticoloniales, fortificadas y aisladas en las que se concentraron como esclavos libres); y raizales (descendientes del mestizaje entre indígenas, españoles, franceses, ingleses, holandeses y africanos, en las islas caribeñas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia).

Las comunidades autoreconocidas como Negro (a), mulato, afrocolombiano se concentra en el departamento del Valle del Cauca, en donde habita el 25,53% de la población (1’090.943 personas). Le sigue Antioquía con el 13,88% (593.174 personas), Bolívar con el 11,50% (491.364 personas) y Chocó con el 6,69% (285.964 personas). Estos cuatro departamentos concentran el 57,59% poblacional de este grupo étnico. Las comunidades negras y afrocolombianas representan el 10,31% de la población total de Colombia.

Para la población afrocolombiana el territorio expresa formas organizativas alrededor de las actividades de pesca, la minería, la caza, la búsqueda de la madera, la siembra y la cosecha. El territorio está constituido por conocimientos de las propiedades curativas de las plantas medicinales en los cuerpos y las almas de las personas (Comité de Comunidades Negras, 2009).

HISTORIA

La población africana fue traída a los territorios de la actual Colombia en calidad de mano de obra esclava. Los africanos y africanas llegaron al Nuevo Mundo provenientes de diversas etnias africanas- principalmente de la Costa Occidental de África- con fenotipos particulares, dialectos diferentes, y cosmovisiones prácticas propias. 
Los africanos que llegaron al Virreinato de la Nueva Granada , tras ser capturados, desarraigados y raptados , eran miembros de las etnias bantúes, wolofs, mandingas, fulos, ararás, carangas, balanzas biáfanas, monicongos, anzicos, fanti, ashantis, carabalíes, popós, berbesies, biáfaras, y biojós entre otros.
Los esclavizados llegaron al Virreinato principalmente por el puerto de Cartagena de Indias, en donde fueron vendidos y trasladados como mercancía a la Costa Caribe y otros destinos del territorio nacional. Las vías de comunicación utilizadas para la trata africana fueron: el Río Magdalena, principal vía de acceso al interior del país (Honda, Tunja y Santa Fé de Bogotá); y el Golfo de Urabá, el cual comunicaba al Caribe con el Chocó, el Valle, Nariño y Cauca, la Costa Pacífica y Panamá. 

Los esclavos y esclavas africanos y su descendencia desarrollaron diversas formas de adaptación y resistencia cultural, a través de medios simbólicos como las canciones de  cuna, los tambores, los conocimientos de medicina tradicional, el sincretismo de manifestaciones mágicoreligiosas, así como a través de mecanismos materiales y directos que incluyeron suicidios, abortos, rebeliones, enfrentamientos, fugas y cimarronaje.
Aquellos esclavos que lograban fugarse del sistema de esclavitud colonial, fueron denominados cimarrones, algunos de ellos lograron organizarse en palenques, lugares aislados de los centros comerciales y de las rutas de comunicación, zonas de difícil acceso y escasamente pobladas. En los palenques, los cimarrones lograron reconstruir su cultura africana, convivir según sus propias normas y gestar una forma de resistencia visible y atractiva para los demás esclavos.

Con la participación de los afrodescendientes en la campaña libertadora, la sociedad criolla expidió en 1821 la ley de libertad de vientres, según la cual el Estado liberaba a los descendientes de los esclavos nacidos a partir de ese año. Sin embargo una vez obtenida la libertad de España esa ley no fue cumplida. Treinta años después, bajo el gobierno de José Hilario López, se promulgó la ley de abolición legal de la esclavitud en Colombia el 21 de Mayo de 1851, la cual entró en vigencia el 1° de enero de 1852. Desde este momento la población afrocolombiana fue libre, sin embargo hasta la actualidad se ha mantenido bajo las cadenas simbólicas de la memoria de la esclavitud, que se materializan en la desigualdad de oportunidades socioeconómicas, y en imaginarios y representaciones del inconsciente colectivo que reproducen y refuerzan la marginación y discriminación, y los cuales sólo hasta fechas recientes se han visibilizado, como una realidad que debe combatirse, en todos los contextos nacionales.

CULTURA MATERIAL E INMATERIAL


Los ritos y las tradiciones afrocolombianas condensan la resistencia ancestral de estas comunidades, la cual les permitió conservar su cultura y sus saberes ancestrales. Desde tiempos coloniales las prácticas y los objetos rituales y festivos afro- como el currulao y otros bailes, instrumentos musicales como la marimba y el tambor, sus prácticas medicinales y curativas- fueron estigmatizadas y/o condenadas por la iglesia católica como actos y objetos sospechosos, oscuros o del demonio.

Las festividades son la representación del sentimiento colectivo, algunas de ellas transitan entre lo divino y lo mundano, y son el reflejo del proceso adaptativo y de diversas formas de reinterpretación de los símbolos y significados culturales. En Colombia los afrocolombianos participan en eventos como el Carnaval de Barranquilla, la Fiesta de Reyes- en el Festival Andino de Blancos y Negros-, las Fiestas del Diablo, las Balsadas de los Santos en el Pacífico, en los que se expresan las herencias de la cultura africana con bastante colorido y contenido iconográfico. 
Los relatos de tradición oral- especialmente fuerte en la cultura afro- son una forma de memoria colectiva, que reconocen el origen africano y el pasado colonial, y afianzan los sentidos de identidad y de pertenencia de los afrodescendientes.

RECONOCIDOS PERSONAJES

Hace 400 años, Benkos Biohó, líder de la lucha antiesclavista en Cartagena de Indias y sus alrededores, fue ejecutado por orden del gobernador español de la ciudad. Este héroe cimarrón es recordado como el fundador de Palenque de San Basilio, población pionera de la libertad en América.

Otros líderes cimarrones durante la época de la esclavitud:
a)    Yanga. Nacido en áfrica, era miembro de la tribu Bara la misma que se localizó en el Alto Nilo.
b)    Bayano. Rey cimarrón del siglo XVI quien no toleró por mucho tiempo la esclavitud.   (Cimarrón: esclavos rebeldes, algunos de ellos fugitivos, que llevaban una vida de libertad en rincones apartados de las ciudades o en el campo).
c)    Cudjoe. Jefe cimarrón en las islas Antillas del mar Caribe.
d)    Toussaint L ´ouverture. Líder cimarrón de Haití, se convirtió en la figura dominante en la república de los invasores.
e)     Alonso de Illescas. Héroe negro ecuatoriano. Participó activamente contra el imperio español.

Algunos líderes negros norteamericanos.
a)    Jesse Jackson. Exponente de los negros en los Estados Unidos, llama a encontrar un terreno común con los indios americanos, los hispanos y las minorías, para vencer el analfabetismo, la desnutrición, y la desigualdad.
b)    Martin Luther King. Pastor luchador y humanista, su objetivo fue luchar contra todas las formas de opresión y discriminación racial y por el triunfo de la libertad y la justicia.

Algunos negros destacados en diferentes campos.
Luis Antonio Robles (Abogado y político guajiro), Diego Luis Córdoba (abogado y político chocoano), Adán Arriaga Andrade (Abogado y primer gobernador de Chocó), Candelario Obeso (escritor y poeta momposino), Jorge Artel (poeta cartagenero), Helcías Martán Góngora (Poeta caucano), Miguel A. Caicedo (Poeta y escritor chocoano), Arnoldo Palacios (Escritor y periodista chocoano), Rogerio Velásquez (Escritor, pedagogo y etnólogo chocoano), Carlos Truque (Escritor chocoano), Hugo Salazar (Escritor chocoano), Sofonías Yacup (Abogado chocoano), José Prudencio Padilla (militar, marino y prócer del Caribe, nacido en Riohacha , Leonor González  Mina ( Conocida como la negra grande de Colombia, cantante, folklorista, actriz valluna) , Manuel Zapata Olivella (médico, antropólogo y literato de prestigio de Lorica- Córdoba).

En los siguientes videos podrás complementar la información acerca de este tema: 





Ahora concretemos un poco la información, apropiándonos de los conceptos y aspectos más importantes:









LA RESEÑA LITERARIA

                                       


¿Qué es una reseña literaria?
Es una exposición breve, sea oral o escrita, de una opinión sobre alguna obra literaria. No importa la extensión o temática que presente el texto, el autor de la reseña literaria debe adentrarse en la intención comunicativa y en la vida del autor para sacar sus conclusiones, esto determinará al lector de la reseña si vale la pena leer o no una obra literaria.
El autor de dicha reseña se encargará de resaltar las características, situaciones narradas o desenvolvimiento de un personaje, para que así el lector amplíe su conocimiento antes de leerlo o afirme los que ya tiene, en caso que lo haya leído. Es importante mencionar que se debe despertar en el lector cierto interés en leer la reseña dando una introducción llamativa o interesante, en otras palabras, no ir directamente a la crítica.
No hay que olvidar que la reseña, en el caso que sea formal, conlleva una estructura. Si nos referimos a la informal, que generalmente se presenta en conversaciones inesperadas, no es tan necesario que se use la estructura, pero si deseamos captar la atención del oyente o mantener la calidad de la misma, debería hacerse.

La reseña literaria lleva ciertos elementos que no se pueden obviar, tales como:

  • Vida del autor.
  • El porqué del título. Razones por las cuales el autor decide ponerle un nombre, deduciéndolo de la intención principal.
  • Contexto histórico en que fue creada la obra literaria.
  • Personajes que destacan en el texto.
  • Intención literaria o leit-motiv (Palabra alemana que significa motivo conductor. Designa un tema usado para caracterizar a un personaje, describir un ambiente, etc.)

¿Cómo hacer una reseña literaria? 

La estructura es la siguiente:

1. Título de la reseña: es el título que debes escoger para la reseña. Lo ideal es nombrarla con el mismo título del libro y su autor, sin embargo, si deseas personalizarlo, debes darle un título muy relacionado con el nombre o sinopsis de la obra.

2. Referente: esta parte también puede llamarse ficha del libro. Aquí das a conocer los datos más importantes de éste, como son el título, el autor del libro, el año de publicación, la editorial, cantidad de páginas y género.

3. Entrada: esta es una sección personal en la que explicas cómo conseguiste la obra. Puedes explicar de modo breve dónde, cómo y qué anécdota extraña rodea la obtención del libro. Aquí también debes anexar o agregar tu opinión personal: partir comentando el título desde tu perspectiva, si te parece llamativo, si tiene o no relación con la  historia, analizar desde qué punto está narrada la obra: si primera persona, segunda o tercera, quién o quiénes son los protagonistas, si hay algún prólogo, nota previa del autor (si lo tiene) o si presenta un índice informativo que te ayude a saber las etapas en que se desarrolla la historia.
Solo debes reseñar con respeto.
Es bueno reseñar en esta parte cómo fue el desenvolvimiento del protagonista o de personajes secundarios, si fue relativo a la trama o no. Incluso puedes nombrar personaje a personaje (solo los principales y secundarios) y dar una breve descripción de su vida y personalidad.

4. Descripción: quien elabora la reseña se encargará de establecer todos los pro y contra que se 
encuentran en la obra, ir analizando los elementos y  determinar el valor o utilidad que ésta posee para el lector. Incluye la TRAMA (cómo se desenvuelve la historia), la ESCRITURA (es bueno que aclares si es primera vez que lo lees o no; dar a conocer qué te ha parecido su prosa, si es lenta, rápida, aburrida, muy generalizada o que no aportaba detalles en los escenarios, si usa elementos poéticos, si usa ciertos elementos que trasladan al lector al momento que vivían los protagonistas) y la EDICIÓN (explicar qué te ha parecido esa edición leída - si tiene buenos márgenes, tamaño de letra ideal, un espaciado entre líneas visible, si el diseño de portada también es atractivo, si el ejemplar es tapa blanda o dura y sobre todo, y más importante, si se encuentran errores ortográficos). 

5. Conclusiones: Sin explayarte tanto, debes mencionar si la obra leída te ha gustado y por qué. Es importante que digas el por qué, aunque sea tu punto de vista, a otro le puede interesar lo mismo que te interesó a ti y eso le hará ir directo al libro o por el contrario, si mencionas lo que no te gustó, le evitas a otro leerlo. Debes decir si recomiendas o no el libro directamente y qué te pareció: bueno o malo. Para finalizar debes dar a conocer una breve biografía sobre el autor y sobre otras obras que haya publicado.

Recomendaciones que debes tener en cuenta antes de hacer una reseña literaria:
  • No leer otras reseñas o resúmenes, esto puede afectar tu punto de vista del libro.
  • Tomar los apuntes necesarios para comenzar a realizar tu reseña, incluso puedes hacer una lluvia de ideas con la información que utilizarás para realizar tus argumentos y/o valoraciones personales.
Una vez tengas escrita tu reseña verifica si el texto cumple las siguientes condiciones:
  • Las oraciones se relacionan entre sí. Hay coherencia en tu escrito.
  • La puntuación y la ortografía son correctas.
  • Verifica si hay repeticiones innecesarias.
Para continuar, no te asustes con la información teórica, esta es una adaptación que he realizado para que tengas datos más completos y lo comprendas mejor.  Ahora para establecer un punto de comparación puedes observar el siguiente video que plantea una reseña acerca del mismo ejemplo que encontraste en el taller número cuatro (4). La reseña acerca de la obra "El Principito" de Antoine de Saint Exupery, en este caso está realizada de forma oral y se apoya en la imagen, se trata de un material audio visual pero conserva toda la información que requiere una reseña. El punto de vista y argumentación difiere del ejemplo escrito que aparece en el taller.

USO CORRECTO DE AHÍ, HAY, ¡AY!


USO CORRECTO DE ¡AY!, AHÍ Y HAY 

Para hablar de este tema primero hablaremos de cuán importante es la ortografía:
La ortografía es la base del buen entendimiento, estas son las razones:
El lenguaje humano es un fenómeno altamente complejo que ha ido agregando elementos casi interminablemente hasta el punto de necesitar un conjunto de reglas y explicaciones que permitan, al escribirlo, entender la metodología, los símbolos y los sonidos más complicados. La ortografía nace entonces como el conjunto de reglas y normas escritas más completo para entender cómo realizar una redacción apropiada. Si bien estas reglas suelen parecer muchas veces arbitrarias, tienen una gran razón de ser "diferenciar distintos sonidos que en el lenguaje oral se confunden y deben ser distinguidos porque se producen de un modo diverso". Por otro lado, la ortografía es lo que permite que uno pueda entender lo que otro escribe, ya que si no existieran estas reglas sería realmente imposible, en muchos casos, la comprensión de algunas palabras. Se considera que gran parte de la ortografía se aprende básicamente por la lectura continuada de textos más que por la memorización de cada regla.

Conscientes de la importancia del tema, entremos en materia:

La diferencia entre ¡ay!, ahí y hay, para evitar confusiones, es la siguiente:

¡AY!
Esta palabra  se escribe sin hache al principio.Se pronuncia igual que "Hay" y suele ir entre signos de exclamación en los textos y entonación exclamativa en las conversaciones. Debes pensar en ella como una exclamación, una expresión del ánimo, de que ocurre algo a alguien cuando la dice, como por ejemplo una queja o dolor:  ¡Ay, qué pena! ¡Ay, qué mal me salió el examen! ¡Ay, no puedo dormir!

AHÍ
Con la H intercalada entre la A y la Í,  con tilde,  es un adverbio de lugar  y señala la existencia de una distancia media entre personas o cosas. Por ejemplo, “El libro de español está ahí”, “María ha dejado su libro ahí y se ha ido allí a estudiar”. 

HAY
En este caso, la palabra SÍ empieza por H y pertenece al verbo Haber. Corresponde a una forma impersonal de dicho verbo para expresar la existencia de algo. Como por ejemplo, “Hay clase a las siete”, “Hay cervezas en el refrigerador”… y  también como obligación, “Hay que limpiar el baño, “Hay que hacer los talleres”. 

¿Cómo recordarlo todo fácilmente? Aprende esta frase a modo de regla mnemotécnica: Ahí hay un hombre que dice ¡ay!

No lo olvides: ‘hay’ es haber, ‘ahí’ es un lugar, ‘¡ay!’ es una exclamación. ¡Ah! y ‘ahy’ no existe.

Miremos estas imágenes que nos muestran la diferencia:


Repasemos con el siguiente video:





martes, 23 de marzo de 2021

ANALOGÍAS VERBALES Y CAMPOS SEMÁNTICOS

ANALOGÍAS VERBALES Y CAMPOS SEMÁNTICOS

Analogía Verbal: Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones.

En términos generales, significa "semejanza entre dos cosas distintas" y se refiere a la similitud o afinidad de ciertos rasgos, formas o contenidos entre algunos elementos de nuestra realidad. En el ámbito del razonamiento verbal, la analogía conserva el sentido de la semejanza existente entre relaciones de palabras y se caracteriza por su naturaleza fundamentalmente racional. Esto quiere decir que la analogía busca optimizar nuestra capacidad intelectual.
Así, en todo proceso mental, al comparar dos relaciones de palabras, decimos que son análogos si descubrimos ciertos rasgos, cualidades o propiedades comunes. Por consiguiente, lograr esta identificación no sólo implica un conocimiento básico del significado de los vocablos, sino también de sus contextos y repercusiones.
En una analogía, las palabras individualmente tomadas no tienen mucha trascendencia. Lo que más importa son las repercusiones o implicancias que afloran al momento de relacionarlas. En tal sentido, en razonamiento verbal, su fundamento es la proximidad o afinidad, no de palabras, sino de relaciones o nelabras.  Tomado de: http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/1/21601       
También, para poder identificar de forma correcta las analogías debes saber que éstas se clasifican en distintos tipos ya que las palabras pueden ser                específicas o generales; o bien, denominar cosas concretas o abstractas. (Antes de enfatizar en esta parte, veamos el siguiente video que, pese a parecer un poco simple, nos ayudará a comprender mejor el concepto y la relación:

                                                                           


El concepto de analogía,  permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes, en seres o cosas diferentes.

Por ejemplo: “Creo que el público no entendió mi analogía entre el revolver y el micrófono”, “El intendente sorprendió al trazar una analogía entre la situación que se vive en el pueblo y la registrada en los principales centros económicos del mundo”, “No me gustó la analogía que hiciste entre mi carrera y la trayectoria de Gómez”.

Las analogías en la gramática, también llamadas analogías verbales, se dividen en dos tipos: las analogías simétricas y asimétricas.

Analogías simétricas y asimétricas
Las analogías simétricas son intercambiables al ser equivalentes, en cambio, los términos de las analogías asimétricas se relacionan pero no indican semejanza.

Tipos de analogías simétricas
Dentro de las analogías simétricas:

-Analogías de sinonimia: comparten las mismas características como, por ejemplo, luz y lámpara.
-Analogías por complementariedad: objetos vinculados en una función como, por ejemplo, cama y descanso.
-Analogías cogenéricas: pertenecen a la misma clase o categoría como, por ejemplo, novela y cuento.

Tipos de analogías asimétricas
Entre las analogías asimétricas podemos contar las siguientes:

-Analogías antonímicas o de oposición: términos opuestos como, por ejemplo, analogía y diferencia.
-Analogías de intensidad: el grado énfasis o potencia como, por ejemplo, disgusto y odio.
-Analogías inclusivas: relación entre el todo y un componente del conjunto. Esta categoría se divide por: género-especie como, por ejemplo, canino y perro; todo-parte como, por ejemplo, Medellín y Colombia; conjunto-elemento como, por ejemplo, cardumen y pez; continente-contenido como, por ejemplo, frasco y leche.
-Analogías por ubicación: se relacionan por el lugar en que se encuentran como, por ejemplo, avión y aeropuerto.
-Analogías de secuencialidad: etapas diferentes de un mismo ciclo como, por ejemplo, niñez y adolescencia.
-Analogías por función: se asocian por labor o tarea como, por ejemplo, cocinero y cocinar.
-Analogías por reciprocidad: uno condiciona la existencia del otro como, por ejemplo, madre e hijo.
-Analogías por producto: uno genera al otro como, por ejemplo, panadero y pan.
-Analogías por medio y/o instrumento: herramienta que se le atribuye a un agente como, por ejemplo, astrónomo y telescopio.
-Analogías por característica: indica un atributo del objeto como, por ejemplo, sol y calor.

Analiza otros ejemplos: 

Notarás en los ejemplos que entre las dos palabras aparecen dos puntos ( : ) , estos quieren decir, “…es a…”, indican que la relación entre los dos pares de palabras es la misma; si aparecen cuatro puntos (: :) significa “…como…”. De esta manera, un ejemplo completo de analogía sería:  lindo : hermoso :: alto : grande (lindo es a hermoso como alto es a grande). De esta forma se plantean las analogías.

GENTIL : AMABLE :: BUENO : BONDADOSO 
VIOLÍN : ARCO :: CLAVO : MARTILLO
ARROZ : CEREAL :: CABALLO : MAMÍFERO
AVERSIÓN : SIMPATÍA :: PEQUEÑEZ : GRANDEZA
OLA : TSUNAMI :: BUENO : EXCELENTE
PÁGINA : LIBRO :: PATA : MESA
OBRERO : FÁBRICA :: ENFERMERA : HOSPITAL
PROFESOR : ENSEÑAR :: LABRIEGO : CULTIVAR
BRÚJULA : ORIENTACIÓN :: TERMÓMETRO : TEMPERATURA
UVA : VINO :: CUERO : ZAPATOS

Consejos para resolver  Analogías Verbales:
Formular con precisión la relación entre las palabras destacadas.
Formular con precisión la relación entre las palabras de cada uno de los pares o combinaciones de palabras.
Es posible que la relación que definan en el par destacado se adecue a más de una respuesta.
En tal caso hará falta una definición aún más precisa. Es posible también que la relación que definan no se adecue a ninguna respuesta. Una definición más general de la relación solucionará el problema.
Tratar de resolver solamente sobre la base de la semejanza de relaciones entre los significados de las palabras o combinaciones, y no en otro tipo de semejanzas - de forma, sonido o vecindad temática.


Logramos comprender entonces que la palabra transmite, nos permite comunicar a partir de su significado, del contexto, del manejo que le demos o de cómo las relacionemos. Las palabras, de acuerdo con su significado pueden formar grupos o familias. Pasemos a hablar entonces del siguiente concepto:

LOS CAMPOS SEMÁNTICOS

Antes de entrar a establecer el significado del término campo semántico, se hace necesario e imprescindible proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:
-Campo es una palabra que emana del latín, en concreto, de “campus”, que puede traducirse como “terreno plano”.
-Semántico, por otro lado, es un término que deriva del griego. En concreto, emana de “semantikos” que equivale a “significado relevante”.

La idea de campo semántico se utiliza en el terreno de la lingüística para nombrar a la serie de unidades léxicas que comparten diversas características en cuanto a sus significados. En otras palabras, el campo semántico está formado por distintas palabras cuyos significados tienen una cierta relación ya que disponen de algún rasgo semántico en común.

Fútbol, básquetbol, vóleibol y hándbol, por ejemplo, son términos que pertenecen a un mismo campo semántico. Todos comparten un sema (rasgo semántico) vinculado a los deportes que se disputan con un balón o pelota, mientras que también tienen semas que los distinguen entre sí (el fútbol se juega con los pies mientras que en el hándbol se utilizan las manos; en el básquetbol hay aros o canastas y en el vóleibol, una red que divide el terreno de juego).

Existen otros muchos ejemplos de campo semántico que se pueden utilizar para entenderlo. Así si establecemos el campo semántico de la música en el mismo podemos incluir a cantante, pianista, compositor, guitarrista, bajista, teclista, saxofonista, director de orquesta, violinista, corista…

Por otro lado, si nos centráramos en el mundo del cine podríamos darle forma a un campo semántico, por ejemplo, sobre géneros. Así, incluiríamos comedia, cine de terror, fantástico, thriller, suspense, aventuras, drama, acción…



                                         https://www.youtube.com/watch?v=3UuVv9qwkg4


Con este video aclaramos un poco más cómo se conforma un campo semántico... veamos un ejemplo de forma ilustrada:





Ya hemos aclarado el concepto y la utilidad de los campos semánticos, ahora pasemos a la práctica: