AFROCOLOMBIANIDAD
Para caracterizar a la población negra afrocolombiana es relevante presentar algunas
precisiones y aclaraciones alrededor de las diferentes acepciones con las que se hace
referencia a este grupo poblacional. Afrocolombiano (a), negro (a), afrocolombianeidad y
negritud, negritudes, son términos utilizados en numerosas ocasiones, indistintamente,
sin tener en cuenta las implicaciones de utilizar uno u otro, y sin tener claridad de cuál es
la referencia adecuada según el contexto histórico, jurídico, regional y político.
En la Constitución Política de Colombia de 1991 se reconoció a las comunidades
afrocolombianas como pueblo- con un conjunto de derechos colectivos- que forma parte
de la diversidad étnica y cultural de la Nación, por primera vez reconocida
constitucionalmente.
La Ley 70 de 1993- hito nacional y regional del reconocimiento afroamericano, reconoce los derechos colectivos sobre tierras y conocimientos ancestrales, señala los
mecanismos de consulta previa, libre e informada con comunidades étnicas. En esta ley
se hace la referencia a este grupo poblacional como Comunidad Negra, a la cual define
como:
… un conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que posee una cultura
propia, comparte una historia, y [que] tiene sus propias tradiciones y costumbres
dentro de la relación campo-poblado, que revela y conserva conciencia de identidad
que la distingue de otros grupos étnicos… (Art.2. de la Ley 70/1993 citada en:
Ministerio de Justicia y del Interior de Colombia, s.a).
Este concepto de comunidad negra lo abordó la Corte Constitucional en la Sentencia T422 de 1996, en la cual determinó que una comunidad negra existe independientemente
de una base territorial urbana o rural determinada.
La población afrocolombiana está compuesta por hombres y mujeres con una marcada
ascendencia (lingüística, étnica y cultural) africana. Los y las afrocolombianos (as) son
algunos de los descendientes de africanos y africanas- provenientes de diversas
regiones y etnias de África- que llegaron al continente americano en calidad de esclavos.
Existe el imaginario social de que la población negra afrocolombiana llegó a los territorios
de la actual Colombia como un grupo homogéneo y que aun lo es, y esta es una
creencia equívoca. La población afrocolombiana incluye una gran diversidad cultural y
regional, que a grandes rasgos incluye la población afro de los valles interandinos, de las
costas atlántica y pacífica, las zonas de pie de monte caucano, y de la zona insular
caribeña. Además de las comunidades afrocolombianos palenqueras (descendientes de
los cimarrones que huyeron y constituyeron palenques, residencias anticoloniales,
fortificadas y aisladas en las que se concentraron como esclavos libres); y raizales
(descendientes del mestizaje entre indígenas, españoles, franceses, ingleses,
holandeses y africanos, en las islas caribeñas de San Andrés, Santa Catalina y
Providencia).
Las comunidades autoreconocidas como Negro (a), mulato, afrocolombiano se
concentra en el departamento del Valle del Cauca, en donde habita el 25,53% de la
población (1’090.943 personas). Le sigue Antioquía con el 13,88% (593.174 personas),
Bolívar con el 11,50% (491.364 personas) y Chocó con el 6,69% (285.964 personas).
Estos cuatro departamentos concentran el 57,59% poblacional de este grupo étnico. Las
comunidades negras y afrocolombianas representan el 10,31% de la población total de
Colombia.
Para la población afrocolombiana el territorio expresa formas organizativas alrededor de
las actividades de pesca, la minería, la caza, la búsqueda de la madera, la siembra y la
cosecha. El territorio está constituido por conocimientos de las propiedades curativas de
las plantas medicinales en los cuerpos y las almas de las personas (Comité de
Comunidades Negras, 2009).
HISTORIA
La población africana fue traída a los territorios de la actual Colombia en calidad de
mano de obra esclava. Los africanos y africanas llegaron al Nuevo Mundo provenientes
de diversas etnias africanas- principalmente de la Costa Occidental de África- con
fenotipos particulares, dialectos diferentes, y cosmovisiones prácticas propias.
Los africanos que llegaron al Virreinato de la Nueva Granada , tras ser capturados,
desarraigados y raptados , eran miembros de las etnias bantúes, wolofs, mandingas,
fulos, ararás, carangas, balanzas biáfanas, monicongos, anzicos, fanti,
ashantis, carabalíes, popós, berbesies, biáfaras, y biojós entre otros.
Los esclavizados llegaron al Virreinato principalmente por el puerto de Cartagena de
Indias, en donde fueron vendidos y trasladados como mercancía a la Costa Caribe y
otros destinos del territorio nacional. Las vías de comunicación utilizadas para la trata
africana fueron: el Río Magdalena, principal vía de acceso al interior del país (Honda,
Tunja y Santa Fé de Bogotá); y el Golfo de Urabá, el cual comunicaba al Caribe con el
Chocó, el Valle, Nariño y Cauca, la Costa Pacífica y Panamá.
Los esclavos y esclavas africanos y su descendencia desarrollaron diversas formas de
adaptación y resistencia cultural, a través de medios simbólicos como las canciones de cuna, los tambores, los conocimientos de medicina tradicional, el sincretismo de
manifestaciones mágicoreligiosas, así como a través de mecanismos materiales y
directos que incluyeron suicidios, abortos, rebeliones, enfrentamientos, fugas y
cimarronaje.
Aquellos esclavos que lograban fugarse del sistema de esclavitud colonial, fueron
denominados cimarrones, algunos de ellos lograron organizarse en palenques, lugares
aislados de los centros comerciales y de las rutas de comunicación, zonas de difícil
acceso y escasamente pobladas. En los palenques, los cimarrones lograron reconstruir
su cultura africana, convivir según sus propias normas y gestar una forma de resistencia
visible y atractiva para los demás esclavos.
Con la participación de los afrodescendientes en la campaña libertadora, la sociedad
criolla expidió en 1821 la ley de libertad de vientres, según la cual el Estado liberaba a
los descendientes de los esclavos nacidos a partir de ese año. Sin embargo una vez
obtenida la libertad de España esa ley no fue cumplida.
Treinta años después, bajo el gobierno de José Hilario López, se promulgó la ley de
abolición legal de la esclavitud en Colombia el 21 de Mayo de 1851, la cual entró en
vigencia el 1° de enero de 1852. Desde este momento la población afrocolombiana fue
libre, sin embargo hasta la actualidad se ha mantenido bajo las cadenas simbólicas de la
memoria de la esclavitud, que se materializan en la desigualdad de oportunidades
socioeconómicas, y en imaginarios y representaciones del inconsciente colectivo que
reproducen y refuerzan la marginación y discriminación, y los cuales sólo hasta fechas
recientes se han visibilizado, como una realidad que debe combatirse, en todos los
contextos nacionales.
CULTURA MATERIAL E INMATERIAL
Los ritos y las tradiciones afrocolombianas condensan la resistencia ancestral de estas
comunidades, la cual les permitió conservar su cultura y sus saberes ancestrales. Desde
tiempos coloniales las prácticas y los objetos rituales y festivos afro- como el currulao y
otros bailes, instrumentos musicales como la marimba y el tambor, sus prácticas
medicinales y curativas- fueron estigmatizadas y/o condenadas por la iglesia católica
como actos y objetos sospechosos, oscuros o del demonio.
Las festividades son la representación del sentimiento colectivo, algunas de ellas
transitan entre lo divino y lo mundano, y son el reflejo del proceso adaptativo y de
diversas formas de reinterpretación de los símbolos y significados culturales. En
Colombia los afrocolombianos participan en eventos como el Carnaval de Barranquilla, la
Fiesta de Reyes- en el Festival Andino de Blancos y Negros-, las Fiestas del Diablo, las
Balsadas de los Santos en el Pacífico, en los que se expresan las herencias de la cultura
africana con bastante colorido y contenido iconográfico.
Los relatos de tradición oral- especialmente fuerte en la cultura afro- son una forma de
memoria colectiva, que reconocen el origen africano y el pasado colonial, y afianzan los
sentidos de identidad y de pertenencia de los afrodescendientes.
RECONOCIDOS PERSONAJES
Hace 400 años, Benkos Biohó, líder de la lucha antiesclavista en Cartagena de Indias y sus alrededores, fue ejecutado por orden del gobernador español de la ciudad. Este héroe cimarrón es recordado como el fundador de Palenque de San Basilio, población pionera de la libertad en América.
Otros líderes cimarrones durante la época de la esclavitud:
a) Yanga. Nacido en áfrica, era miembro de la tribu Bara la misma que se localizó en el Alto Nilo.
b) Bayano. Rey cimarrón del siglo XVI quien no toleró por mucho tiempo la esclavitud. (Cimarrón: esclavos rebeldes, algunos de ellos fugitivos, que llevaban una vida de libertad en rincones apartados de las ciudades o en el campo).
c) Cudjoe. Jefe cimarrón en las islas Antillas del mar Caribe.
d) Toussaint L ´ouverture. Líder cimarrón de Haití, se convirtió en la figura dominante en la república de los invasores.
e) Alonso de Illescas. Héroe negro ecuatoriano. Participó activamente contra el imperio español.
Algunos líderes negros norteamericanos.
a) Jesse Jackson. Exponente de los negros en los Estados Unidos, llama a encontrar un terreno común con los indios americanos, los hispanos y las minorías, para vencer el analfabetismo, la desnutrición, y la desigualdad.
b) Martin Luther King. Pastor luchador y humanista, su objetivo fue luchar contra todas las formas de opresión y discriminación racial y por el triunfo de la libertad y la justicia.
Algunos negros destacados en diferentes campos.
Luis Antonio Robles (Abogado y político guajiro), Diego Luis Córdoba (abogado y político chocoano), Adán Arriaga Andrade (Abogado y primer gobernador de Chocó), Candelario Obeso (escritor y poeta momposino), Jorge Artel (poeta cartagenero), Helcías Martán Góngora (Poeta caucano), Miguel A. Caicedo (Poeta y escritor chocoano), Arnoldo Palacios (Escritor y periodista chocoano), Rogerio Velásquez (Escritor, pedagogo y etnólogo chocoano), Carlos Truque (Escritor chocoano), Hugo Salazar (Escritor chocoano), Sofonías Yacup (Abogado chocoano), José Prudencio Padilla (militar, marino y prócer del Caribe, nacido en Riohacha , Leonor González Mina ( Conocida como la negra grande de Colombia, cantante, folklorista, actriz valluna) , Manuel Zapata Olivella (médico, antropólogo y literato de prestigio de Lorica- Córdoba).
En los siguientes videos podrás complementar la información acerca de este tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario